7 oct 2025

Muñeca Cayetana de primera generación.

 Hace unos días compré en una conocida plataforma online una muñeca que estaba en subasta tirada de precio. Era Cayetana y pujé. 





Las botas eran de goma y estaban derretidas en sus piernas. La cabeza estaba desprendida y toda ella con craquelado en cuerpo y cara.
Me tocó limpiar, manillar, lijar, hacerle los dedos y recolocar dientes y lengua. El contrapeso de los ojos estaba fuera y todavía no he conseguido colocárselo pero ya sé cómo porque he encontrado una Cayetana igual en Todocoleccion y ya sé cómo hay que moldear el alambre.





La muñeca Cayetana nunca fue mi favorita pero ésta se cruzó en mi camino.

Las primeras Cayetana según mi opinión son las más bonitas porque toda ella está hecha de cartón piedra y son andadoras. Las de segunda y siguientes generaciones tienen la cabeza de celuloide y no son andadoras pero incorporan un sistema de abril cerral los ojos y dicen mamá. 

Yo me quedo con la mía que es muy guapa. Fue creada por Isidro Rico y lleva ojitos de lentilla tanto en marrón como en azul. La mía los tiene azul. Todavía estoy en proceso de restauración. Me falta colocar el contrapeso y enganchar de nuevo la cabeza. Ya subiré fotos del resultado. Hasta pronto!! 👋

Nancy flequillo catálogo del 75.

 Ayer tuve un impulso de comprar una patabollo que estaba bastante perjudicada. Tenía los mechones centrales aparentemente cortados y estaba sucia y con varios desperfectos. Una nalga con un corte, pintura de labios borrada etcétera. 



Si os fijáis es una patabollo con brazos semiduros y carita más menuda, las llamadas de porcelana, con las cejas finitas y cortas quedando la izquierda un poco caída. Hay muchas Nancy de esta época con esa característica, ceja caída y carita menuda con ojeras, las llamadas caritas de porcelana. Es de las que iniciaron la tercera generación de Nancy, las medievales, aunque en el caso de la mía sus bracitos son menos cortos que las posteriores de ese periodo. Creo que es del 74 ya que venía con una bota roja de charol del conjunto esquiando que salió en el año 73/74.




En la nuca pone made in Spain.
Cuando le lavé el pelo me di cuenta que su melena es capeada y menos larga que la de las Nancys prehistóricas y el flequillo estaba completo y simétrico con lo que pensé que o se lo había cortado una experta o era así de origen.
También presentaba un pequeño corte en la nalga derecha. Por sus características bien podría insertarse en el año 75 que es cuando salió el catálogo con aquella preciosa Nancy con flequillo y melena ligeramente capeada. Nunca se ha visto un ejemplar como la de ese catálogo.
Y digo yo..no nos hemos podido dar cuenta que muchas Nancy de ésas características con el cosido de pelo junto y raya central de tres líneas, que muchas aparecen con esos mechones centrales cortados? No serán la flequillera del catálogo? Y nos han pasado desapercibidas? He visto en Facebook y Todocoleccion bastantes de las cuales subo fotos.







Por esos años se puso de moda el pequeño flequillo tipo Mariloli que no estaba marcado en horizontal sino simplemente cortado en los mechones centrales de la raya que al ser de tres líneas es muy espesa. Cuando una niña o mamá hacen de peluqueros no suele quedar tan simétrico y perfecto el flequillo. Así me quedó al peinarla.





Si observáis bien veréis que los rasgos de cara son como los de la del catálogo..

Por último, me acordé que tenía la reedición del conjunto hippie y se lo puse para reivindicar que es la misma flequillera del 75.
Qué os parece? Espero haberos entretenido y dejadme algún comentario. Adiós 🫂 👋 

Para mayor abundamiento de mi teoría aquí expuesta, acabo de ver en Todocoleccion una Nancy con las mismas características. Patabollo, brazos semiduros, y ceja caída con cara de porcelana que va con el mismo conjunto, el esquiando y presenta el mismo corte de flequillo.
Sorprendentemente también presenta el mismo corte de la nalga con lo que pienso que fuera un defecto de origen y que ese flequillo es así y son las flequillo del catálogo del 75.