28 ago 2025

Muñeca Unis France cartón piedra SFBJ años 40.

 Este verano está siendo muy complicado para mí y había dejado las muñecas un poco de lado.. pero es precisamente en verano que hay más oportunidades para encontrar viejos tesoros a buen precio ya que la gente está fuera y menos pendiente de los avisos y alertas de muñecas en venta.

Éso ocurrió con este ejemplar de unis France que yo pensé fuese un bleuette de la SFBJ.

La muñeca está en buen estado en general para los años que tiene. Le he reconstruido los dedos de una mano y le he reparado el craquelado de sus mofletes. Le he rehecho cejas y puesto pestañas así como retoque de maquillaje y blanqueado de dientes.

Mide 50 cm. Y el cuerpo y cabeza son de cartón piedra y también las piernas mientras que los brazos son de madera. Los ojos de acetato azules muy bonita es.

Fotos del antes y el después.










Éstas son las fotos de Todocoleccion y a continuación las fotos del después.

Bueno ésto es un bufaor asturiano que no puedo eliminar.

Fotos de cuando le quité la peluca para engrasar ojos y ver qué ponía en la marca de su cabeza.








 







He tenido algún problema al dar el colorete ya que no me apaño bien con el aerógrafo y no ha quedado muy uniforme. Se lo retocaré en un futuro.

Las pestañas son de hilo de raso que imitan bien las originales y las cejas he hecho lo que he podido.

Los zapatos y calcetines son de ASÍ y el vestido de Antonio Juan. Podría pasar por un traje de baño 👙 tipo años 30. 

La peluca es la original y está un poco mermada pero he preferido dejársela.

Aquí está mi bleuette que no lo es.. pero me encanta.

Adiós 🫂.

17 jun 2025

Gisela de Carmen Cervera Giralt

 Por fin he podido conseguir mi muñeca Gisela!!!

No ha sido fácil porque es una muñeca que fue creada en 1944 por Carmen Cervera y fabricada en Madrid por industrias prisma.

Gisela fue la gran competidora de 🐞 Pérez, y a mí particularmente me gusta más. Su cuerpo es regordete con llorón en la parte alta o baja de la barriguita, alguna lo lleva detrás y la cabeza generalmente es de cerámica.

La peluca puede ser en mohair o pelo natural y los ojos son de cristal soplado generalmente azules aunque algunas como la mía los tienen color miel 🍯 🐝.

Es una muñeca de gran calidad, va pintada al duco y su tono de piel es bastante naranja, sobre todo las primeras y brilla.. brilla muchísimo. Lleva barniz del brillante al contrario de otras muñecas de su época. Las primeras como la mía no iban marcadas en la nuca.

Va montada con sistema de gomas aunque alguna hay andadora. 








Mi muñeca en concreto es como ya he dicho de las primeras. Sus ojos al ser oscuros de lejos da la impresión de que no tiene. De hecho cuando me llegó, del meneo del viaje se le habían desprendido. Tuve que estudiar otras muñecas en la web para ver cómo podría volver a colocarlos y que conservasen el sistema de abrir y cerrar caracteristico. Al final pude colocar y restaurar el pegote de resina original que los mantenía en su sitio reforzándolo con masilla de dos componentes.






Los brazos aparte de que tenían las manos estropeadas, se habían oscurecido no sé porqué. Al principio pensé que no eran suyos pero me dijeron que sí son los suyos originales. Le reconstruí las manos y los pinté todos al tono del cuerpo y piernas.



Preciosa peluca de mohair rubio y peinada de origen.

La muñeca la compré en subasta bastante bien de precio aunque necesitaba repasar manos, pintura,  rehacer dedos..le faltaban también los dientes, la lengua y las pestañas.
Poco a poco le he ido arreglando esas cositas. Fue complicado volver a colocar ojos porque para acceder al interior de la cabeza tuve que arrancar la peluca que estaba perfecta. Afortunadamente salió sin problema y ha quedado todo muy bien. Los ojos van montados en la resina que lleva un hueco donde encajan si sin estar pegados. De esta manera basculan. Las pestañas las he rehecho con cinta de raso marrón. 

He sabido que la ropa que lleva es el modelo Cruz Roja distinto al de enfermera y parecido al de enfermera de calle.

















El traje es una pasada!! Hecho a mano en aquellos años con un mimo y unos acabados que ya no se ven. La gente ya no cose así. Esas habilidades se han perdido para siempre. 
Estoy muy contenta con mi Gisela porque es una pequeña muestra del arte muñequil que hubo en España después de la guerra. Como reflexión final sólo comentar que en aquella época muy pocas niñas pudieron permitirse una muñeca así.  La mayoría se morían por tener una pero lo que costaba venía a ser el sueldo medio de un trabajador español. La mayoría de niñas se contentaban con pegar sus naricillas en los escaparates de galerías preciados y como mucho se arreglaban con una cartoncita Pepóna.
También comentar que los talleres donde se montaban y vestían estas muñecas, trabajaban las niñas huérfanas y pobres que estaban acogidas por las monjas. Estas pobres chicas son las artifices de estas preciosidades de muñecas que todavía hoy podemos conseguir los coleccionistas no sin gran esfuerzo, ya que los precios se están poniendo por las nubes.

Aquí posa Gisela con sus nuevas amigas y compañeras en la sede del taller de mis recuerdos.. espacio personal e íntimo donde guardo y restauro estas pequeñas joyas.
Espero que os haya gustado este pequeño homenaje a esta gran muñeca!!😙